📢Este jueves 25 de agosto conoceremos el #MuseoV, un espacio virtual en donde la sociedad civil de #Cuba🇨🇺 ha recopilado obras de artistas de la Isla, que abordan y reflexionan sobre la violencia de género en esta región. 🚺⚧️💪🏾

Además del lanzamiento de esta iniciativa, en este #TwitterSpacesESP también se conversará sobre artivismo y género.

Conéctate aquí: https://bit.ly/3wqPU17, a partir de las 6:00 pm (hora Cuba).

El Museo V es una iniciativa ciudadana que busca, a través de herramientas digitales, visibilizar las violencias de género que se dan en Cuba. Además, es una herramienta para crear consciencia sobre las violencias que experimentan las mujeres en la Isla. Lo anterior se da, al entender el arte como una herramienta para crear consciencia y transformar realidades.

Obras

La soledad de estar acompañada

"La soledad de estar acompañada" explora las complejas consecuencias del divorcio sin victimizarse. A pesar de su fortaleza, enfrenta miedos, rechazo y una profunda soledad aún estando rodeada de otros.

Errores de tacto

Lola, de Aurora Oliva, renace en el barro crudo, recordándonos la importancia de vivir. Su esencia espiritual se plasma en cerámicas, "Errores de Tacto".

Me niego al silencio

Leyssy O'Farrill Nicholas lucha contra el racismo y las violencias, exponiéndose y manifestando el orgullo queer. "Me Niego al Silencio" reivindica la identidad ancestral.

Línea de la Vida

"Linea de la Vida" explora la creación, vida/muerte y emociones asociadas al cuerpo femenino, incluyendo el aborto como un derecho sobre nuestros cuerpos.

Por pura Caridad

"Por pura Caridad": Muestra femenina expresa fortaleza, sensualidad y lucha contra estigmas y violencias, visibilizando diversas aristas de la mujer.

Sentido y ser

El arte del acrílico le permitió pintar su historia y liberarse, sanando y reconociendo su valía, en un proceso transformador y sanador.

Primera muestra Museo V